Saltar al contenido

Un poco sobre mí

«El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender está tratando de forjar un hierro frío»

Horace Greeley (1811-1872, periodista)

Soy un maestro con ganas de compartir lo que sé porque, si a mi me funciona, ¿por qué no le va a funcionar a otro? Día a día trato de mostrar lo que hago. De ser, respetando la intimidad y la privacidad de los niños, lo más transparente con lo que hago.

En mi contexto laboral surgen infinidad de diálogos entre las criaturas, los adultos y los objetos que transitan el aula. Somos observadores privilegiados, despertadores de talentos y custodios de las llamas del aprendizaje.

Para que las conexiones fluyan por el aula, necesitamos una red que las sostenga. El mejor camino para tejer esa red es crear un clima de confianza y seguridad entre las familias.

Ya son 20 años en el mundo del aprendizaje desde el otro lado. Cada día, en mi proceso, me he ido haciendo y deshaciendo para ser quien soy hoy.

Allá por 2008 comencé a compartir con el mundo una parte de mí gracias a Canciones para la infancia o Canta Conmigo . Un proyecto que estuvo muy activo gracias a las compañeras y compañeros de la Escuela Infantil El Alba.

Con ese espíritu de mostrar a los demás mi práctica educativa, generé más espacios como en la primera infancia o situaciones de aprendizaje o ciencia en la primera infancia… ideas que, poco a poco, se fueron quedando abandonadas porque cuando uno está solo, sobrevivir es muy complicado.

alaya difundiendo infancia

En el año 2010 Ares me invitó a participar en Alaya (bautizada entonces como Baalya) y desde entonces coordino las publicaciones de este espacio de encuentro entre profesionales de la infancia (familias, docentes, criaturas….)

Después de 10 años sosteniendo Alaya, Ares y yo hemos subido un peldaño más en nuestro camino de compartir con la comunidad nuestros conocimientos creando la Escuela de Docentes.

El arte de enseñar es el arte de apoyar los descubrimientos

MARK VAN DOREN