Libertad de creación en tiempos de confinamiento.
Dos breves ensayos de Arno Stern reflexionando sobre la importancia de fomentar la espontaneidad y el juego de pintar.
Dos breves ensayos de Arno Stern reflexionando sobre la importancia de fomentar la espontaneidad y el juego de pintar.
El presente artículo pretende transmitir una reflexión personal sobre los límites que no deben traspasarse en materia educativa con motivo de la situación actual vinculada al COVID-19
La Educacion requiere Mucha empatía, colaboración, respeto, diálogo profundo y activo con la naturaleza, libertad, responsabilidad, calidad, mucho juego y alegría, es decir una validación absoluta a los derechos de los niños. La educación requiere conectar a un nivel emocional.
El proceso artístico (…) está basado en el principio del collage y la recopilación. Los objetos coleccionados significan el movimiento de la vida. Cada cosa fue una vez habitada por nuestra presencia. Ahora quedan trazas de fragmentación de la vida, que otorgan un aspecto poético a la obra.
Decidí trabajar con el diseño como una herramienta para el desarrollo, porque creo de verdad que hemos nacido con la necesidad de aprender, de desarrollarnos, y es esto lo que nos hace humanos
Lo único malo de las efemérides es la excusa para solo acordarnos de un tema concreto en ese día. Costó un «pequeño empujón» concretar los primeros derechos de los niños y niñas. Fue un poco más complejo elaborar la Declaración Universal de los Derechos de… Leer más »Derechos de corazón a corazón
Empezamos cada día saludando a quienes nos acompañan en el aula pero ¿dedicamos el mismo tiempo a la despedida?
A menudo, desde nuestro yo corriente, es difícil encontrar la respuesta o solución. Yo personalmente trato de conectar interiormente con el niño e intentar que el propio ser de éste, me susurre lo que necesita.
En este breve artículo se aborda la Lengua de Signos Española como herramienta para garantizar la inclusión educativa de los estudiantes sordos, haciendo una breve aproximación a los orígenes de la misma y la situación actual de los intérpretes de lengua de signos en los centros educativos.