Hola #BuenaGente, hace ya tiempo que veníamos dándole vueltas a una idea interesante y, hace unos meses, empezamos a construir este nuevo proyecto. Como siempre en estas cosas, los inicios son complejos y necesitamos vuestra inestimable ayuda de colaboradores para ponerlo en marcha. Llevamos 8 años difundiendo infancia, defendiendo los derechos de la infancia y, en especial, el derecho a jugar. Toda esa energía que hemos destinado a jugar, jugar y jugar, la queremos emplear en este nuevo proyecto.
Nuestras criaturas necesitan espacios para jugar, así que queremos crear un «catálogo» de ESPACIOS DE JUEGO PARA LA INFANCIA.
Tenemos que agradecer a “MamaProof” su recopilatorio de parques de Barcelona y a “Tierra en las manos” por su documento sobre parques naturales infantiles.
La primera parte del proyecto la desarrollaremos en España y, poco a poco, iremos extendiendo el proyecto por otros países.
Hemos elaborado un formulario sencillo para poder generar una base de datos con todos los espacios.
¿QUÉ ES un Espacio de Juego para la Infancia?
Es un lugar que fomenta el #derechoajugar de la infancia. Puede ser un parque con estructuras, puede ser una explanada al lado de un río, puede ser un bosque con palos en el suelo, puede ser una fuente donde los niños juegan con los chorros… Puede ser ese lugar especial al que lleváis a vuestras criaturas a jugar.
¿CÓMO ENVIAR mi Espacio de Juego para la Infancia?
El formulario está dividido en 4 secciones:
- Localización y nombre. Sabemos que no todos los espacios están bautixzados con un nombre, pero podéis ponerle el nombre con el que lo identifiquéis (el parque del columpio azul, por ejemplo). Necesitamos conocer con la mayor precisión posible dónde se encuentra ese espacio. Si no sabéis cómo encontrar las coordenadas, aquí os dejamos un tutorial.
- Características del entorno. ¿Qué hay alrededor de este Espacio de Juego?
- Características del espacio. Edad de los participantes, estructuras, pavimentos, materiales, estado de conservación.
- Imágenes. Se pueden adjuntar en el propio formulario o enviar por correo electrónico a [email protected] indicando vuestro nombre y el Espacio de Juego para la Infancia al que se refieren
Cuando recibamos vuestra aportación, os enviaremos un correo electrónico para confirmar la recepción correcta de vuestro Espacio de Juego para la Infancia y agradeceros vuestra colaboración en el proyecto.
Aquí os dejamos el enlace. Gracias de antemano por todo vuestro apoyo.
FORMULARIO ESPACIOS DE JUEGO PARA LA INFANCIA

Muy buena iniciativa, hay que conseguir que los más pequeños salgan de casa y que además jueguen con juguetes educativos y que fomenten su imaginación y desarrollo.
Gracias por publicar 🙂
Cada uno da un poquito para que los niños puedan seguir jugando. Si compartimos nuestros lugares mágicos con los demás, daremos más oportunidades de juego a las criaturas. Gracias por compartir, Javier.